Máster en DeFi, Fintech y Blockchain

Máster en DeFi, Fintech y Blockchain

icono de propiedad

Dedicación: 240 horas (5 meses)

icono de propiedad

Requisitos de acceso: No se requiere conocimientos previos

icono de propiedad

Idioma: Español

icono de propiedad

Modalidades: Live Streaming y Online Asíncrono

Ayudas económicas

¿A quién va dirigido este máster?

Objetivos

Avalado por instituciones de prestigio

IBM logo

Institución galardonada

Seleccionados en 2019 por el diario La Razón como la institución con el mejor máster en blockchain de España

IBM logo

Socios de Alastria

BSM se integra como socio en Alastria, impulsando el uso del blockchain en las principales industrias

IBM logo

En colaboración con IBM

IBM colabora proporcionando recursos tecnológicos, docentes y participando en el diseño de los programas

Las mejores empresas también se han formado con nosotros

Banco de España
Naturgy
Pwc
CaixaBank
Deloitte
Bankinter
ABB
Abanca

Modalidades

imagen de modalidad

Modalidad Live Streaming

Descripción: Alumno y profesor interactúan en directo a través de una plataforma de videoconferencia. Posteriormente, las grabaciones de las clases se publican en el campus virtual.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio y fin: 17 de Octubre del 2023 – 14 de Marzo del 2024

Horarios disponibles: Martes y jueves de 19:00h a 21:00h (zona horaria UCT+1, Madrid)

imagen de modalidad

Modalidad online

Información: Los alumnos tienen acceso a un campus virtual con las grabaciones de las clases y los recursos complementarios. Interactúan con los profesores en tutorías periódicas (videoconferencia) o por email.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio: Inicio flexible

Duración: 5 meses

Horarios: De 6 a 8 horas semanales (Flexible)

Contenido del Máster en DeFi, Fintech y Blockchain


Tema 1 - Introducción al blockchain

En el primer tema se estudia qué es el blockchain, su propuesta de valor y se exponen las principales aplicaciones de esta tecnología.


    • Introducción a la tecnología
    • Propuestas de valor
    • Funcionamiento básico
    • Comparación con sistemas tradicionales
    • Smart Contracts, Dapps y DAOs
    • Impacto en distintas industrias
    • Nuevos productos y servicios
    • Web descentralizada

Tema 2 - Tecnología Blockchain

Se explica en profundidad el funcionamiento de la tecnología, incluyendo conceptos estadísticos, de encriptación, sistemas informáticos, bases de datos, etc. El alumno aprenderá los conceptos técnicos necesarios, para comprender las posibilidades y limitaciones de la tecnología, llegando a conocer la arquitectura de las aplicaciones blockchain. Queda fuera del alcance los lenguajes de programación y el desarrollo de software.


    • Criptografía básica del blockchain
    • Estructura de la tecnología
    • Firmas digitales y validaciones
    • Minería e incentivos
    • Protocolo Proof of Work
    • Protocolo Proof of Stake
    • Otros protocolos de consenso
    • Introducción a las bases de datos
    • Estructura de un programa (software)
    • Hardfork y Softfork
    • Sidechains
    • Smart Contracts (II)
    • Dapps y DAOs (II)
    • Simulación de una red blockchain

Tema 3 - Ethereum

Se estudiará la evolución y el estado actual de la blockchain más popular para el desarrollo de Dapps y aplicaciones para el sector financiero. También se profundizará en su funcionamiento interno.


    • Comparativa entre Blockchain 1.0 y ETH
    • Ethereum 2.0
    • ¿Cómo entender transacciones en Ethereum Blockchain?
    • Wallets i Smart Wallets
    • El gas: cómo funciona y cómo se calcula
    • Sidechains y L2s

Tema 4 - Introducción al diseño y programación de Smart Contracts

Se aprenderá en que consiste un Smart Contract. Se analizará como se estructura y se elabora el código y se entenderá el funcionamiento interno de un programa tradicional y de un Smart Contract.


    • Introducción a la programación
    • Estructura del código
    • Funcionamiento interno de un Smart Contract
    • Programación de un Smart Contract
    • Creación de un Token

Tema 5 - Fintech

Se estudia la evolución de las finanzas, desde la banca tradicional, pasando por el fintech y acabando con las finanzas descentralizadas dónde el blockchain será un pilar clave. Se analiza el ecosistema Fintech, y se introducen los conceptos más importantes de su impacto y relación con la banca tradicional. Se aprenderán sus características y se analizará su futuro.


    • Introducción y Contexto
    • Impacto de la tecnología
    • Fintech vs Banca tradicional
    • Características Fintechs
    • Open Banking
    • Impacto económica
    • Relación Fintech vs Bancos
    • Big Techs y Telelecomunicaciones

Tema 6 - Verticales Fintech

Una vez entendidas y analizadas las bases de las fintech, se observarán los actores que son los más relevantes de las diferentes ramas de aplicaciones existentes en el mercado. Además, se invitarán a emprendedores y profesionales del sector fintech para conocer más de cerca como son y como crearon sus empresas fintech.


    • Contexto y situación actual
    • Crowdfunding
    • Crowdlending
    • Wealthtech
    • Pagos
    • Extra: Invitados especiales

Tema 7 - Finanzas Descentralizadas: Conceptos y usos

Los casos de uso del blockchain son prácticamente ilimitados pero a su vez conllevan una gran dificultad de implementación. En este módulo vamos a ver casos de uso del blockchain dentro del sector fintech y también casos de uso de De-Fis. Desde loterías hasta seguros, pasando por pagos y préstamos.


    • Cuentas y Smart Wallets
    • Casas de Cambio: Centralizadas y DEXes
    • Automated Market Makers, Liquidity Pools, Impermanent Loss y otros conceptos
    • DEXes de segunda capa (L2)
    • Stablecoins y Creadores de deuda
    • Staking
    • Lending and Borrowing (Flash Loans, Wealthtech, Asset Management, Lotteries, Non-profit)
    • Roboadvisors
    • Derivados sintéticos y seguros
    • Índices
    • CryptoAssets (Real Estate y Facturas)

Tema 8 - Tokenización y fiscalidad de criptoactivos

Para poder implementar cualquier proyecto que integre tokens, es necesario conocer las implicaciones legales de la tokenización de activos y las configuraciones jurídicas que se deben que aplicar para garantizar su aceptación. También se estudiarán las reglas fiscales y tributarias para las criptomonedas y resto de criptoactivos.


    • Concepto, marco legal y tipología
    • Emisión de Tokens en la blockchain, ICOs y negociación secundaria
    • Token que representa el pleno dominio sobre un bien
    • Tokens que representan cuotas indivisas sobre un bien
    • Tokens que representan la participación en un Special Purpose Vehicle

Tema 9 - Casos Prácticos

En este tema se conocerán las plataformas de finanzas descentralizadas. Han aparecido en temas anteriores, pero en este punto se entenderá el funcionamiento interno de las principales plataformas. Se aprenderá a utilizarlas de manera correcta y se analizarán sus tokeneconomics y gobernabilidad.


    • Maker
    • Compound
    • Uniswap + Liquidity Pools
    • Token Set
    • UMA
    • Syntethix
    • Zerion y Multis
    • Zapper.fi

Tema 10 - Proyecto Final

El trabajo final tendrá como objetivo evaluar los conocimientos adquiridos durante todo el curso. Se puntuará la calidad, la objetividad, usabilidad y creatividad de los trabajos. El objetivo será siempre tener la máxima excelencia y que los trabajos sean potencialmente realizables.


    • Estudio del mercado
    • Validación y creación de proyectos
    • Protocolos, tokeneconomics y gobernanza
    • Presentación final

Casos prácticos de negocio

Una parte importante del curso consiste en estas sesiones prácticas en las que el profesor presenta una organización y sus necesidades. Posteriormente los alumnos proponen posibles soluciones basadas en blockchain, las analizan, valoran su implementabilidad e impacto y finalmente diseñan el proyecto con más potencial.

Proyecto final

Este trabajo permitirá al alumno aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Consiste en diseñar una solución basada en blockchain, desarrollar su modelo de negocio, definir sus requisitos funcionales y planificar su implementación.

Docentes del máster

imagen de docente
logo de compañía

David José García

  • Head of Product and CEO NFT Price Floor
imagen de docente
logo de compañía

Santiago Cenizo López

  • Experto en aspectos legales del Blockchain
imagen de docente
logo de compañía

Josep Oriol Aguadé Estivill

  • Cofundador y CTO en Blockchain Qualifications

Mucho más que formación

FORMACIÓN DE POR VIDA

Se espera que las tecnologías digitales evolucionen muy rápido. Por este motivo, los alumnos de la escuela tendrán acceso a actualizaciones y novedades de manera indefinida (este servicio solo es compatible con los másteres en blockchain).

NETWORKING CONTINUO

Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes, empresas y especialistas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.

BOLSA DE TRABAJO Y PRÁCTICAS

Numerosos acuerdos nos permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de realizar prácticas laborales durante el curso o una vez finalizado.

ACELERADORA

La escuela ayuda a los alumnos a convertir sus proyectos de final de máster en Startups. Proporcionando mentores, acceso a inversores y desarrolladores para el producto mínimo viable.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS TITULADOS

Rellene el formulario para descargarse el programa con  precios y condiciones

BSM GLOBELERS SL, B67370601© 2023 Blockchain School for Management