Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain

Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain (ONLINE)

icono de propiedad

Dedicación: 228 horas (5 meses)

icono de propiedad

Requisitos de acceso: No se requiere conocimientos previos

icono de propiedad

Idioma: Español

icono de propiedad

Modalidades: Live Streaming (inicio 20/03/2023) y Online Asíncrono (inicio flexible)

Ayudas económicas:

¿A quién va dirigido este máster?:

Objetivos:

Avalado por instituciones de prestigio

IBM logo

Institución galardonada

Seleccionados en 2019 por el diario La Razón como la institución con el mejor máster en blockchain de España

IBM logo

Socios de Alastria

BSM se integra como socio en Alastria, impulsando el uso del blockchain en las principales industrias

IBM logo

En colaboración con IBM

IBM colabora proporcionando recursos tecnológicos, docentes y participando en el diseño de los programas

Modalidades

imagen de modalidad

Modalidad Live Streaming

Descripción: Alumno y profesor interactúan en directo a través de una plataforma de videoconferencia. Posteriormente, las grabaciones de las clases se publican en el campus virtual.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las clases, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio y fin: 20 de Marzo del 2023 – 26 de Julio del 2023

Horarios disponibles: Lunes y miércoles de 19:00 a 21:00h (Zona horaria UCT+1, Madrid)

imagen de modalidad

Modalidad online

Información: Los alumnos tienen acceso a un campus virtual con las grabaciones de las clases y los recursos complementarios. Interactúan con los profesores en tutorías periódicas (videoconferencia) o por email.

Tutor personal: Disponible durante todo el curso

Recursos complementarios: Lecturas, presentaciones, libros, manuales, cuestionarios, ejercicios, foros de dudas, repositorio documental, etc.

Interacción con otros alumnos: Durante las tutorías, en la preparación de los casos prácticos (opcional), en la elaboración del proyecto final (opcional) y por chat grupal/individual en la intranet.

Fecha de inicio: Inicio flexible

Duración: 5 meses

Horarios: De 6 a 8 horas semanales (Flexible)

Contenido del Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain


Tema 1 - Introducción al blockchain
En el primer tema se estudia qué es el blockchain, su propuesta de valor y se exponen las principales aplicaciones de esta tecnología.
  • Introducción a la tecnología
  • Aplicaciones y propuestas de valor
  • Funcionamiento básico
  • Comparación con sistemas tradicionales
  • Smart Contracts, Dapps y DAOs
  • Impacto en distintas industrias
  • Nuevos productos y servicios
  • Web3 e internet descentralizado

Tema 2 - Funcionamiento de la tecnología blockchain
Se explica en profundidad el funcionamiento de la tecnología, incluyendo conceptos estadísticos, de encriptación, sistemas informáticos, bases de datos, etc. El alumno aprenderá los conceptos técnicos necesarios, para comprender las posibilidades y limitaciones de la tecnología.
  • Criptografía básica del blockchain
  • Estructura de la tecnología
  • Firmas digitales y validaciones
  • Minería e incentivos
  • Protocolo Proof of Work
  • Protocolo Proof of Stake
  • Otros protocolos de consenso
  • Introducción a las bases de datos
  • Estructura de un programa (software)
  • Hardfork y Softfork
  • Sidechains
  • Smart Contracts (II)
  • Dapps y DAOs (II)
  • Simulación de una red blockchain

Tema 3 - Introducción al diseño y programación de Smart Contracts
Se aprenderá en que consiste un Smart Contract. Se analizará como se estructura y se elabora el código y se entenderá el funcionamiento interno de un programa tradicional y de un Smart Contract.
  • Introducción a la programación
  • Estructura del código
  • Funcionamiento interno de un Smart Contract
  • Programación de un Smart Contract
  • Creación de un Token

Tema 4 - Introducción a la transformación digital y al ecosistema blockchain
Se analiza el contexto general en el que nos encontramos actualmente y destacamos el papel que desempeña el abogado dentro de este ecosistema. También se estudiará la actualidad del sector y hacia donde se dirige.
  • Transformación digital en las empresas
  • Tecnologías de la Industria 4.0
  • Big Data , Inteligencia Artificial y Blockchain
  • Crowdsourcing y economía 2.0
  • Desafíos y perspectivas de futuro

Tema 5 - Inteligencia artificial y lógica de programación
Se examinan los aspectos técnicos de las regulaciones relacionadas con la de protección de datos, la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial. Se aprende cómo los ordenadores resuelven problemas a través de su lógica de programación. Los alumnos adquirirán una visión clara del funcionamiento interno de las máquinas programables y además conocerán los aspectos de rendición de cuentas y de transparencia.
    • Lógica de programación y Python                                           -Lenguajes de programación y proceso de toma de decisiones de máquinas                                                           -Introducción a la programación en Python
    • Procesamiento de Lenguaje Natural                                        -Proyectos de Inteligencia Artificial (ámbito jurídico)              -Conceptos básicos de IA, Data Science, Machine Learning, Deep Learning

Tema 6 - Análisis jurídico
Se interactúa con la adecuación típica legal de la tecnología estudiada, analizando cada una de las figuras jurídicas que la componen.
  • DLT públicas y privadas
  • Smart Contracts
  • Régimen legal
  • Principales cuestiones jurídicas (formación, cumplimiento y ejecución)
  • Tratos preliminares y confección del contrato inteligente
  • El ecosistema de los Smart Contracts ( Oráculos, Contractware y el IoT)
  • Contratación internodal y responsabilidad civil

Tema 6 - Comercio y contratación

Se descubrirán las aplicaciones de estas nuevas tecnologías en el comercio nacional e internacional y cómo las leyes existentes regulan dichas negociaciones jurídicas. Se analizan casos prácticos y reales con emprendedores del sector.


    • Identidad electrónica y la necesidad de un régimen transfronterizo de confianza

    • Contratación inteligente y derecho de la contratación

    • Comercio en redes distribuidas y regulación del comercio electrónico

    • Smart Contracts y derecho internacional privado

    • Logística internacional: regulación y casos prácticos



Tema 7 - Derecho privado
Sobre el derecho privado

Tema 7 - Comercio y contratación

Se descubrirán las aplicaciones de estas nuevas tecnologías en el comercio nacional e internacional y cómo las leyes existentes regulan dichas negociaciones jurídicas. Se analizan casos prácticos y reales con emprendedores del sector.

  • Identidad electrónica y la necesidad de un régimen transfronterizo de confianza

  • Contratación inteligente y derecho de la contratación

  • Comercio en redes distribuidas y regulación del comercio electrónico

  • Smart Contracts y derecho internacional privado

  • Logística internacional: regulación y casos prácticos


     



Casos prácticos de negocio

Una parte importante del curso consiste en estas sesiones prácticas en las que el profesor presenta una organización y sus necesidades. Posteriormente los alumnos proponen posibles soluciones basadas en blockchain, las analizan, valoran su implementabilidad e impacto y finalmente diseñan el proyecto con más potencial.

Proyecto final

Este trabajo permitirá al alumno aplicar de manera práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. Consiste en diseñar una solución basada en blockchain, desarrollar su modelo de negocio, definir sus requisitos funcionales y planificar su implementación.

Docentes del máster

imagen de docente
logo de compañía

Santiago Cenizo López

  • Experto en aspectos legales del Blockchain
imagen de docente
logo de compañía

Josep Oriol Aguadé Estivill

  • Cofundador y CTO en Blockchain Qualifications
imagen de docente
logo de compañía

Roger Vilanova Jou

  • Abogado en PwC, especializado en Privacidad, Tecnología y PI
imagen de docente
logo de compañía

Karol Valencia

  • Consultora en Innovación y Legal Tech
imagen de docente
logo de compañía

Marina Olivera

  • Abogada de Propiedad Intelectual en Ficosa
imagen de docente
logo de compañía

Federico Ast

  • CEO en Kleros (Decentralized Courts)
imagen de docente
logo de compañía

Anna Marra

  • Councillor of the Global Advisory Council EN IILPM
imagen de docente
logo de compañía

Elen Irazabal

  • Abogada y profesora para juristas en Ciencias de la Computación
imagen de docente
logo de compañía

Alan Draguilow

  • Director General en ChangeTheBlock Smart Legal Contracts
imagen de docente
logo de compañía

Edwin Mata

  • Director General en Brickken / Experto en Tokenización de activos
imagen de docente
logo de compañía

Manuel Antonio Gil Galeano

  • Abogado Especialista Digital en Finanzas, Fintech y Blockchain
imagen de docente
logo de compañía

David José García

  • Head of Product and CEO NFT Price Floor
imagen de docente
logo de compañía

Ana Belén Abril

  • Abogada especialista derecho mercantil
imagen de docente
logo de compañía

Eduardo Novella González del Castillo

  • Abogado especializado en IP y NNTT en ECIJA. Associate Linklaters

Mucho más que formación

FORMACIÓN DE POR VIDA

Se espera que las tecnologías digitales evolucionen muy rápido. Por este motivo, los alumnos de la escuela tendrán acceso a actualizaciones y novedades de manera indefinida (este servicio solo es compatible con los másteres en blockchain).

NETWORKING CONTINUO

Nuestro canal privado conecta directamente a todos los antiguos alumnos, docentes, empresas y especialistas para que puedan comunicarse fácilmente. También se organizan eventos virtuales y presenciales para la comunidad.

BOLSA DE TRABAJO Y PRÁCTICAS

Numerosos acuerdos nos permiten ofrecer nuevas oportunidades laborales y la posibilidad de realizar prácticas laborales durante el curso o una vez finalizado.

ACELERADORA

La escuela ayuda a los alumnos a convertir sus proyectos de final de máster en Startups. Proporcionando mentores, acceso a inversores y desarrolladores para el producto mínimo viable.

TESTIMONIOS DE ALUMNOS TITULADOS

Rellene el formulario para descargarse el programa con  precios y condiciones

BSM GLOBELERS SL, B67370601© 2023 Blockchain School for Management