Publicado el 01/03/2023

¿Cómo funciona la propiedad intelectual en la blockchain?

La propiedad intelectual es una de las áreas más importantes de la economía moderna, representa un valor incalculable para los titulares de derechos de propiedad intelectual y es fundamental para la innovación y el desarrollo económico. La propiedad intelectual incluye patentes, marcas comerciales, derechos de autor y secretos comerciales.

La tecnología blockchain ha sido ampliamente utilizada para proteger la propiedad intelectual y es una herramienta poderosa para garantizar la seguridad y la integridad de los derechos de propiedad intelectual.

Desde BSM te presentamos 5 puntos clave sobre la propiedad intelectual y blockchain:

Transparencia: La tecnología blockchain permite una transparencia total en la gestión de la propiedad intelectual. La información registrada en la blockchain es permanente e inmutable, lo que significa que no puede ser alterada. Esto garantiza la integridad de los derechos de propiedad intelectual.

Seguridad: La blockchain es una tecnología altamente segura que protege contra los ataques y las manipulaciones. La información registrada en la blockchain está encriptada y se almacena en múltiples nodos, lo que significa que no puede ser alterada.

Rapidez: La tecnología blockchain permite una gestión más rápida y eficiente de la propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual pueden ser registrados y transferidos en tiempo real, lo que significa que los titulares de derechos pueden tomar medidas de inmediato en caso de infracción.

Reducción de costes: La tecnología blockchain permite reducir los costos asociados con la gestión de la propiedad intelectual. Los procesos manuales pueden ser reemplazados por procesos automatizados, lo que significa que los costos asociados con la gestión de la propiedad intelectual pueden ser significativamente menores.

Interoperabilidad: La tecnología blockchain permite una mayor interoperabilidad entre los sistemas de gestión de la propiedad intelectual. Esto significa que los derechos de propiedad intelectual pueden ser transferidos y compartidos entre diferentes sistemas, lo que aumenta la eficiencia y la transparencia.

Un correcto proceso para realizar la protección de propiedad intelectual con el uso de blockchain se define por:

Identificación de la propiedad intelectual: 

Antes de registrar la propiedad intelectual en la blockchain, es necesario identificar y definir claramente los derechos de propiedad intelectual que se desean proteger. Esto puede incluir patentes, marcas comerciales, derechos de autor y secretos comerciales.

Registro de la propiedad intelectual:

Una vez identificados los derechos de propiedad intelectual, el siguiente paso es registrarlos en la blockchain. Este registro puede ser realizado por una entidad gubernamental o por una organización privada especializada en gestión de derechos de propiedad intelectual.

Tokenización de la propiedad intelectual: 

La propiedad intelectual puede ser tokenizada en una forma digital, lo que permite su registro y gestión en la blockchain. Estos tokens pueden ser transferidos, intercambiados y monetizados, lo que significa que los derechos de propiedad intelectual pueden ser fácilmente transferidos y monetizados.

Encriptación de la propiedad intelectual:  

La información registrada en la blockchain sobre la propiedad intelectual puede ser encriptada para garantizar su seguridad y privacidad.  Esto permite asegurar que solo los titulares de derechos autorizados puedan acceder a la información y realizar transacciones con los derechos de propiedad intelectual.

Monitorización de la propiedad intelectual:

Una vez registrados los derechos de propiedad intelectual en la blockchain, es importante monitorizar y proteger estos derechos contra posibles infracciones. La tecnología blockchain permite una monitorización constante y eficiente de los derechos de propiedad intelectual, lo que significa que los titulares de derechos pueden tomar medidas de inmediato en caso de infracción.

La tecnología blockchain puede ser una herramienta poderosa para proteger la propiedad intelectual y garantizar la integridad y seguridad de los derechos de propiedad intelectual. El registro, tokenización, encriptación y monitorización de los derechos de propiedad intelectual en la blockchain permiten a los titulares de derechos tomar medidas eficientes y de inmediato en caso de infracción.

Algunos ejemplos de servicios que permiten registrar y proteger la propiedad intelectual en la red Ethereum. 

Hay muchos otros servicios disponibles que ofrecen funcionalidades similares. Es importante elegir un servicio que se adapte a las necesidades individuales y que ofrezca un nivel adecuado de seguridad y privacidad para proteger la propiedad intelectual.

IPFS (InterPlanetary File System):

Es un sistema de almacenamiento descentralizado que permite registrar y proteger la propiedad intelectual en la blockchain Ethereum.

OpenZeppelin:

Es una biblioteca de contratos inteligentes que permite a los usuarios registrar y proteger la propiedad intelectual en la blockchain Ethereum.

Blockai:

Es una plataforma de derechos de autor que permite a los usuarios registrar y proteger la propiedad intelectual en la blockchain Ethereum.

Po.et 

Es una plataforma de contenido digital que permite a los usuarios registrar y proteger la propiedad intelectual en la blockchain Ethereum.

Rarible 

Es una plataforma de mercado para tokenizar y vender propiedad intelectual en la blockchain Ethereum.

La blockchain ofrece una forma de registrar y proteger la propiedad intelectual de una manera más segura y eficiente que los métodos tradicionales.

Otra área en la que la tecnología blockchain puede tener un impacto significativo es en la protección de los derechos de autor. La blockchain permitirá una gestión más eficiente y confiable de los derechos de autor, lo que facilitará el proceso de licenciamiento y el pago de regalías a los creadores de contenido original. Además, la tecnología blockchain también puede utilizarse para crear contratos inteligentes que automatizarán el proceso de licenciamiento y cobro de regalías por la propiedad intelectual. Estos contratos inteligentes garantizarán que los derechos de la propiedad intelectual se respeten y se paguen de manera justa.

La tecnología blockchain puede ayudar a mejorar la gestión, protección y monetización de la propiedad intelectual, y está destinada a tener un impacto significativo en la industria de los derechos de autor y de la propiedad intelectual en general.

En BSM creemos que en un futuro cercano, la tecnología blockchain se utilice para crear un registro descentralizado y confiable de la propiedad intelectual. Este registro se almacenará en una base de datos descentralizada y será accesible a cualquier persona que tenga acceso a la red blockchain. Esto permitirá una mayor transparencia y eficiencia en la gestión de la propiedad intelectual.



BSM GLOBELERS SL, B67370601© 2023 Blockchain School for Management